
LA FORZA RESCUE
Fundada en la ciudad de Flores da Cunha, RS - Brasil, Forza Rescue surgió de la necesidad de introducir en el mercado mundial una nueva alternativa para los productos aplicados en las rutinas de rescate y emergencia. Compuesta por un equipo de profesionales con gran experiencia neste mercado, la compañía busca ofrecer los mejores productos de acuerdo a las necesidades del mercado, asegurando la máxima calidad con procesos innovadores e inteligentes, estructura compacta preservando el medio ambiente, respetando la vida y valorando el equipo de trabajo.

EL EQUIPO
"Como profesionales, creemos que las relaciones interpersonales son clave para el éxito de cualquier empresa o organización, por lo que, además de la calidad de los productos, la calidad del servicio también se refleja en resultados positivos, lo que permite una relación más cercana con nuestros clientes y proveedores".
Equipo Forza Rescue
POLÍTICA DE CALIDAD
Compromiso con la calidad, mejora continua de procesos, requisitos regulatorios y valores firmados.
MISIÓN
Desarrollar alternativas inteligentes y ofrecer productos de calidad, con el objetivo de satisfacer las necesidades diarias de los profesionales involucrados en las rutinas de atención de rescate y emergencia.
VALORES
-
Trabajo en equipo, compartiendo y respetando ideas.
-
Valorar a los empleados, haciéndolos sentir parte del negocio.
-
Delegar y confiar en las responsabilidades delegadas.
-
Respeto a los seres humanos, el medio ambiente y los requisitos reglamentarios.

ACTUACIÓN GLOBAL
Con su propio departamento de exportación y contactos logísticos en varios países, Forza Rescue tiene la capacidad de actuar globalmente, suministrando a los principales clientes, con agilidad, calidad y precios competitivos.
LEGISLACIÓN
Cumplimos con todos los estándares regulatorios vigentes y de níveles nacionales, proporcionando productos confiables con calidad y seguridad.

COMPROMISO CON EL FUTURO
Cuando hablamos del medio ambiente, surge una pregunta importante: ¿Qué vamos a dejar para las próximas generaciones?
La respuesta es bastante sencilla: Son pequeñas actitudes las que marcarán la diferencia en el futuro. Las acciones como separar la basura, ahorrar agua y luz, utilizar papel reciclado pueden parecer muy poco, pero a nivel mundial se vuelven considerables.
Pensar de esta manera es que estamos haciendo nuestra parte. Si también le preocupan los problemas ambientales, sepa que en todo nuestro proceso se consideran las acciones manejadas a la preservación. Entre otros, destacamos:
-
Equipo producido con materiales 100% reciclables.
-
Cumplimiento de la legislación ambiental.
-
Destino de residuos para su reutilización.
-
Uso de productos químicos de origen vegetal.
-
Máximo aprovechamiento de la luz natural.
-
Proceso de producción libre de utilización de agua potable.
El futuro depende de todos nosotros. Haga su parte, nunca es demasiado tarde para empezar, cambiar o ayudar.
